Los 4 Elementos

los 4 elementos

Los 4 Elementos: Fuego, Tierra, Aire y Agua en la Astrología

Análisis de los elementos en astrología

Los 4 Elementos, la astrología es un lenguaje simbólico de las energías. Es imperativo comprender las diferentes clasificaciones atribuidas a estas energías, y las diferentes combinaciones posibles en particular:

los 12 signos del zodíaco, según los 4 elementos, arquetipos de conciencia…

Polaridades: positiva / negativa, o masculina / femenina, o activa / pasiva.

modos de funcionamiento: Cardenal (acción), Fijo (estabilización), Múltiple (transformación)

Pero hay una «clasificación de la raíz» que a menudo se descuida, es la clasificación por elementos: Fuego, Tierra, Aire, Agua (ver Astrología, Psicología y los Cuatro Elementos de Stephen Arroyo).

El universo en su conjunto es una mezcla de los 4 elementos, todo, toda la materia, roca, gas, planta, animal, individuo, es un producto de estos elementos combinados en diferentes proporciones.

Los 4 elementos circulan por todas partes, mantienen la vida, permiten el crecimiento y el desarrollo.

La armonía de esta circulación es beneficiosa, tanto psicológica como físicamente.

Si esta circulación es parcial o está rota hay un desequilibrio.

Esto es un recordatorio de las combinaciones del zodíaco, los Signos son emanaciones de los elementos, tienen su propia polaridad y su propio modo de funcionamiento, cada uno diferente:

Aries: Hombre Cardenalicio Fuego (+)

Tauro: Tierra Femenina Fija (-)

Géminis: Hombre mutable en el aire (+)

Cáncer: Agua Cardinal Féminino (-)

Leo: Hombre de fuego fijo (+)

Virgo: Tierra Femenina Mudable (-)

Escala: Aire Cardenal Masculino (+)

Escorpio: Mujer de aguas tranquilas (-)

Sagitario: Fuego mutable masculino (+)

Capricornio: Mujer Cardenalicio (-)

Acuario: Macho de aire fijo (+)

Peces: Hembra Agua mutable (-)

Una de las grandes ventajas de esta clasificación por elementos es que conduce a una forma de simplificación al reducir los 12 Signos del zodíaco simplemente a, los 4 elementos, 4 categorías distintas, llamadas «las triplicidades», una clasificación diferente de su modo de funcionamiento.

El elemento proporciona información inmediata y sencilla sobre el patrón arquetípico de la conciencia fundamental del individuo y, por lo tanto, proporciona información tanto sobre la capacidad del individuo para percibir el entorno como sobre la forma en que reacciona ante él.

Obsérvese que obviamente también es importante analizar las energías elementales en el contexto de las actuales actualizaciones, lunas y tránsitos importantes, para comprender mejor lo que está en juego en sus energías natales, vea mis suscripciones a los boletines Premium que pueden ayudarle y acompañarle diariamente describiendo el mapa de ruta de las influencias elementales y arquetípicas del momento.

Los 4 Elementos, el Fuego

Dinamismo, calidez, resplandor, optimismo, amor, ego fuerte, ira, franqueza, impulsividad, nerviosismo, vivacidad…

El elemento Fuego es activo y asertivo.

Propósito del fuego: superar la ira y avanzar hacia el amor.

Tipología junguiana: intuición.

Proceso alquímico: Calcinación.

Señales de fuego: Aries, Leo, Sagitario.

Las Casas de Fuego: Casa 1, Casa 5, Casa 9.

Los planetas de fuego: Sol, Marte, Plutón.

Polaridad: Yang masculino.

Modo: Cardenal.

Eje de la individualización, la confrontación…

Viviendo la energía elemental del fuego:

Es la ignición, la chispa que está en la raíz de todos los demás procesos, la energía fundamental que se irradia, se auto-genera y se auto-alimenta.

Representa la raíz de la conciencia y la inteligencia, la fuerza sagrada, la intuición creativa y las convicciones que animan la llama de la vida diariamente.

Es el movimiento perpetuo y el cambio de estado, permite la purificación y el discernimiento, da la fuerza necesaria para emprender y romper la inercia.

Su energía combina determinación, fuerza, coraje, audacia, capacidad de amar y de levantarse, de despertar, forma la voluntad fundamental así como las diferentes fuerzas de voluntad que hacen posible su realización.

En su estado más burdo el fuego representa la destrucción de la materia, que constituye su polaridad negativa, pero en su estado más sutil representa la fe interior inquebrantable, la luz indestructible que expulsa las sombras.

El desafío más importante del Fuego es lograr domar y canalizarse, debe comprender la utilidad del proceso global y la función de cada elemento para poder utilizarlos conscientemente, escuchar su espíritu y sus emociones, cultivar la paciencia y las formas de estructurar, ¡no ya destruir sino crear!

Los 4 Elementos, la Tierra

Materialismo, cartesiano, apego, paciencia, solidez, estabilidad, prudencia, ahorrativo, voluntario, trabajador…

De entre los 4 elementos, el elemento Tierra es pasivo, y en constructividad y estructuración.

El objetivo de la Tierra: superar el egoísmo y avanzar hacia la seguridad, la ayuda.

Tipología junguiana: sentimiento.

Proceso alquímico: Coagulación.

Signos de la Tierra: Tauro, Virgo, Capricornio.

Las casas de la Tierra: Casa 2, Casa 6, Casa 10.

Los planetas de la Tierra: Saturno, Venus.

Polaridad: Yin femenino.

Modo: Fijo.

Hachas de Posesiones, Ataduras y Desprendimientos

Experimente la energía elemental de la Tierra:

La Tierra se enfrenta directamente a la realidad, prueba la materia, se enfrenta a los diversos límites, pero con el objetivo de producir una estructuración.

Representa una energía de aglomeración, concentración, cristalización, que busca mucho para retener, para preservar.

Forma las bases sólidas en las que podemos confiar para permitir nuestra realización efectiva y productiva.

En este trabajo, se basa en el factor tiempo, que es el único que permite producir logros sostenibles, aunque requiera paciencia y perseverancia…

El desafío más importante de la Tierra es hacer la unión con el cielo, para lograr elevarse y evitar ser encerrado en las partes escleróticas que ya son demasiado conocidas y dominadas.

Los 4 Elementos, el Aire

Puro espíritu, abstracción, conceptualización, sensación, imaginación, percepción, sociabilidad, expresión, volubilidad, exuberancia…

El elemento Aire está activo, y en la efervescencia y la socialización.

Propósito del aire: superar la versatilidad y tender a la hermandad.

Tipología junguiana: el pensamiento.

Proceso alquímico: la Sublimatio.

Señales de aire: Géminis, Libra, Acuario.

Las Casas del Aire: Casa 3, Casa 7, Casa 11.

Los planetas del aire: Júpiter, Mercurio, Urano, Venus.

Polaridad: Yang masculino.

Modo: Múltiple.

Eje de Comunicación y Aprendizaje, socialización.

Experimente la energía elemental del aire:

La elocuencia caracteriza mucho a este elemento, es la vivacidad de la mente, la elocuencia, cuando la palabra logra traducir los pensamientos maravillosamente.

El aire representa directamente las partes mentales y sociales, el intelecto, todo lo que permite aprender, intercambiar, comunicar, socializar, vincular, todo lo que gestiona los intercambios interpersonales, los pequeños mensajes que permiten las interacciones y reacciones más rápidas e instantáneas.

El mundo se ve aquí como una idea, como un concepto, que debe desarrollarse, mejorarse, idealizarse, redefinirse, reformarse, y siempre con el telón de fondo de la necesidad de libertad y emancipación de las limitaciones, pero para encontrar los mejores socios posibles para compartir este camino.

El desafío más importante del Aire será precisamente lograr reconectar lo material, lo real, lo concreto, para enfrentar la prueba de la realidad, y en este camino un importante camino de sublimación será a través de las transmisiones y enseñanzas, las diversas perpetuaciones que podrá dejar a su alrededor, a los demás, al colectivo…

Los 4 Elementos, el Agua

Sensible, receptivo, emocional, intuitivo, creativo, soñador, impresionable, empático, filantrópico, malhumorado…

El elemento Agua es pasivo, vuelto hacia el subconsciente, el psíquico.

El propósito del agua: superar los miedos y tender a la paz interior.

Tipología junguiana: sentimiento.

Proceso alquímico: la Solución.

Señales de agua: Cáncer, Escorpio, Piscis.

Casas de agua: Casa 4, Casa 8, Casa 12.

Los planetas de agua: Luna, Neptuno, Plutón.

Polaridad: Yin femenino.

Moda: Cardenal.

Eje de la encarnación y la realización de la vida

Viviendo la energía elemental del agua:

El agua representa el mundo de los sentimientos y la vida interior, abriendo el camino a las diferentes partes metafísicas más trascendentales.

Está directamente vinculado al trabajo de curación, de curación, psíquico e incluso psicoanalítico, a los diferentes procesos introspectivos que permiten trabajar sobre uno mismo.

Puede permitir un importante proceso de purificación, una apertura, un despertar de la conciencia, una abnegación, a veces incluso un sacrificio…

En su extremo se encuentra el poder de disolución y universalización, donde todas las barreras han caído y sólo queda la unidad fundamental de todas las cosas.

Aquí ya no se trata de oponerse o contraerse, sino de «abrazar», de alcanzar una perfecta inclusividad, una conexión del consciente con el inconsciente.

El reto más importante del agua es aclarar y purificar sus percepciones, calmarlas y lograr utilizarlas concretamente, no para ahogarse en sus propias emociones sino para permitir que se exterioricen mejor.

Si te ha gustado Los 4 Elementos, no dejes de ver Los Chakras

Vídeo sobre los 4 elementos, perfiles psicológicos

Vídeo sobre los 4 elementos, perfiles psicológicos, del canal de:

José Millán Astrología Humanística